🧓🏼👵🏼 ¡Hoy levantamos la voz por quienes lo merecen todo!. 26 de Julio – Día Internacional para la Defensa del Adulto Mayor
- Salvador Valdez Díaz
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
Una fecha para reflexionar, actuar y transformar
Cada 26 de julio se conmemora en México y América Latina el Día Internacional para la Defensa del Adulto Mayor, una jornada que nos invita a reconocer la dignidad, los derechos y el valor social de las personas mayores. No se trata solo de recordar, sino de tomar acción ante una realidad preocupante: millones de personas mayores en nuestra región viven en condiciones de abandono, maltrato, discriminación y olvido.
¿Por qué es importante esta fecha?
El envejecimiento es un proceso natural y universal. Sin embargo, aún existen profundas desigualdades sociales, económicas y culturales que colocan a las personas mayores en situación de vulnerabilidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 1 de cada 6 adultos mayores ha sufrido algún tipo de maltrato. Esta cifra es alarmante y visibiliza una problemática muchas veces silenciada.
¿Qué formas de maltrato sufren los adultos mayores?
Violencia física o psicológica.
Negligencia en el cuidado personal o médico.
Exclusión social y familiar.
Discriminación laboral o institucional.
Abandono económico o patrimonial.
Estas conductas no solo vulneran derechos humanos fundamentales, también generan un profundo impacto emocional y físico en quienes las padecen.
¿Cómo podemos contribuir como sociedad?
A continuación, algunas formas simples pero poderosas de promover un envejecimiento digno:
✅ Escucha activa y paciente.Dediquemos tiempo real a escuchar sus historias, ideas y preocupaciones.
✅ Fomento de su autonomía.No sobreprotejamos, acompañemos. Favorecer la independencia fortalece su autoestima y bienestar.
✅ Exigir políticas públicas inclusivas.Apoyemos iniciativas que promuevan pensiones dignas, atención médica geriátrica especializada, accesibilidad urbana y espacios culturales para adultos mayores.
✅ Cuidar con empatía.Si eres cuidador/a o profesional de la salud, recuerda que la empatía transforma la experiencia del cuidado.
✅ Denunciar el maltrato.Si conoces un caso de abuso, negligencia o abandono, no guardes silencio. En México, puedes llamar al 911 o a las líneas de atención al adulto mayor del DIF.
Un llamado a la acción
Envejecer no debe ser sinónimo de invisibilidad. Hoy, más que nunca, es momento de alzar la voz por quienes han entregado su vida a construir la sociedad que hoy habitamos. Defender los derechos de las personas mayores es construir un futuro más justo para todos.
¿Tienes un familiar mayor? ¿Trabajas con adultos mayores? ¿Eres una persona mayor? Comparte este artículo para que más personas conozcan sus derechos y se sumen a esta causa.
#DíaDelAdultoMayor #EnvejecimientoDigno #Geriatría #SaludEnElAdultoMayor #DerechosHumanos #AdultosMayoresConRespeto

Comments